
Humanizar el parto y el nacimiento; humanizar la vida
Madre y bebe; protagonizan este proceso y los deseos y sentimientos de la madre deben estar en primer lugar. Read more…. Humanizar el parto y el nacimiento; humanizar la vida
Hi - My Account Log In / Register | Log out | Checkout
Madre y bebe; protagonizan este proceso y los deseos y sentimientos de la madre deben estar en primer lugar. Read more…. Humanizar el parto y el nacimiento; humanizar la vida
La maternidad segura toma en cuenta los derechos humanos de las mujeres, el derecho a decidir sobre sus vidas reproductivas; éste incluye los derechos en el parto, en especial el derecho a la información precisa sobre los riesgos y beneficios de los procedimientos en el parto. La institucionalización del parto es, en Costa Rica, una regla que habrá que revisar para tomar como punto de partida lo más importante: los sentimientos, necesidades y opiniones de las mujeres. Read more…. Mortalidad materna: La Maternidad Segura se encuentra en el Protagonismo de las Mujeres mismas
¿Que pasaría si no hubiera pelvis? ¿Y que tal si la pelvis tuviera tan poco que ver con como nace un niño como el tamaño de la nariz de la madre? Después de más de 20 años atendiendo partos estas son las conclusiones a las que he llegado. Read more…. Las pelvis que conocí y amé
El nacimiento de un bebé es uno de los sucesos más emocionantes, misteriosos y transformadores en la vida de todo ser humano. Es una experiencia que se graba de forma indeleble tanto en la vida de la madre que da a luz como en la del bebé que acaba de nacer. Read more…. Parto Conciente
Aún no he tenido el privilegio de ser abuela de verdad, pero ahora tengo ese privilegio a través de mi revista, mi otro bebé. Read more…. Una orgullosa abuela: sembrando las semillas del cambio en el nacimiento
Photo by Brenda Mendonça
¿Cuántas mujeres de su entorno conoce que hayan dado a luz de forma normal, es decir, por parto vaginal? Y ¿cuántas que hayan tenido su bebé por operación cesárea? Read more…. Cesáreas en México
The author tells us why she is involved in good birth, and how it can be healing for women with a history of abuse. Read more…. El parto como sanidad
Photo by Eduardo Tdp
En Petén, Guatemala, se encuentra la comunidad Caribe Rubel Tzul compuesta de varias Aldeas. Esta es una comunidad de 25,000 indígenas desplazados cerca de la frontera con México. El hospital más cercano queda a 4 hrs. a pie, su mediomás común de transporte (Iniciativa Comunitaria de Investigacíon, Inc. [ICI]).
article in Spanish; One of the “good guys,” Fernando Molina enlightens us on the situation regarding birth choices in Venezuela, in both Spanish in this online article and in English in Midwifery Today Issue 86. Read more…. Opciones de Parto en Venezuela
Hasta hace 200 años toda la atención del nacimiento en el mundo era humanizada ya que era brindada por parteras que mantenían a la mujer en el centro, y en general, respetaban la naturaleza y la cultura. Read more…. La Partería Global – Tradicional y Oficial – y la Humanización del Nacimiento
Hace siglos el nombre partera y sus variantes, matrona y comadrona, se registran en la biblia y en cada continente para definir a la mujer sabia, con habilidades específicas para atender a la madre y su criatura durante la gestación, el parto y el cuidado posparto. ¿De dónde nace el nombre y sus atributos? Cada país o región nos muestra un pedazo de historia similar y otro distinto. Algo que tenemos en común es que por varios siglos la profesión se aprende entre mujeres en el ambiente social. Read more…. Todas Somos Parteras
Anciona Juarez Arrosco tells the story of a traditional Mexican midwife, who has practiced for more than 30 years. Taken from the book, Voices of the Maya Midwives, by Sarah Proechel, the article relates some of the traditional herbal and other practices of midwifery that have been in use for many years. Read more…. Anciona Juarez Arrozco